Matemática

Clase # 1
Fecha: 14 de abril 2020 

Consignar en el cuaderno

Tema: La centena

Cuando escribimos un número, la primera cifra por la derecha representa las unidades, la segunda por la derecha las decenas y la tercera por la derecha las centenas.
Veamos el número 125:



Ver video de apoyo
Transcribir y realizar los ejercicios en el cuaderno.









 Consignar en el cuaderno
Temas: Orden de los números
Decimos entonces que hay números naturales mayores o menores que otros, esta relación es llamada orden.
Se comparan primero las centenas, después las decenas y por último las unidades.
Ver video de apoyo

 Consignar en el cuaderno
Tema: Mayor que, Menor que, Igual
Son palabras que nos permiten entender comparaciones entre los números naturales y de esa forma poder ordenarlos según uno sea mayor, menor o igual que otro.
>: Mayor que
<: Menor que
=: Igual
Ver video de apoyo

Transcribir y realizar los ejercicios en el cuaderno.



______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________



CLASE #2
Fecha: 21 de abril de 2020
Consignar en el cuaderno:
Tema: SUMAS CON NÚMEROS DE TRES CIFRAS- CENTENAS



Recordemos que, para sumar números de tres cifras, primero se suman las unidades, luego las decenas y finalmente las centenas.
Cada número según su posición tiene un valor, por lo tanto, debemos iniciar por la derecha.
Veamos:


Video de apoyo:



Compromiso:
1.    Realiza las siguientes sumas teniendo en cuenta la explicación anterior.  No olvides que, al organizar las sumas, cada número se ubica en un cuadrito del cuaderno.



2.   




2- 2- Siguiendo el ejemplo del video anterior, descompone cada resultado de las sumas en unidades, decenas y centenas. Es decir, indica el valor de cada número.


 3- Ordena de mayor a menor los siguientes números.


    4- Une con una línea según corresponda:


    5-  Escribe mayor que, menor que o igual según corresponda:(tema ya visto)
456 _______ 567                         323 _______ 332
690 _______ 680                         102 _______ 241
789 _______ 563                          607 _______ 706
412 _______ 412                          122 _______ 369
801 _______ 108                          200 _______201   

Sugerencia metodológica:

¡Diviértete aprendiendo!

Encontrarán actividades didácticas que les ayudarán a los niños a fortalecer sus conocimientos. No es obligatorio.            






__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________





CLASE # 3

FECHA: 28 de abril de 2020

Consignar en el cuaderno

Tema: RESTAS CON NÚMEROS DE TRES CIFRAS


Para restar números de tres cifras, primero se restan las unidades, luego las decenas y finalmente las centenas.
Hay restas sin llevar y restas llevando. Todo depende del número que está en la parte de arriba (minuendo) con relación al de abajo (sustraendo).


Ver video de apoyo:


Compromiso:
1.    Escríbelas en tu cuaderno y realiza las siguientes restas:

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________


CLASE # 4

FECHA: 5 de abril de 2020

Tema: Problemas matemáticos con sumas


Para resolver problemas matemáticos, debemos tener en cuenta los siguientes pasos:


1.   Leo el problema para descubrir que me piden que resuelva.
2.   Busco los datos que sirven para responder esa pregunta.
3.    Pienso en una estrategia para resolverlo. Ya sea suma o resta.
Veamos:
En un tren viajan 49 personas. En la siguiente parada se suben 89 personas más.
¿Cuántas personas van en total en el tren?
Datos:
    
49 personas 
89 personas

Operación:
                                                                         

4
9
+
8
9
1
3
8
                                                                  
    
                                                                      


 Respuesta: En total viajan 138 personas en el tren.

Ver video de apoyo:

Compromiso. Deben transcribir y resolver en el cuaderno.

Teniendo en cuenta el ejemplo anterior, resuelve los siguientes problemas.
1.   En el colegio Almirante Colón hay 236 niños y 415 niñas,
¿Cuántos estudiantes hay en total?
Datos:

Operación

Respuesta:
2.   Camilo tiene 64 canicas y su amigo Samuel le regala 82 canicas más.
¿Cuántas canicas tiene Camilo en total?
Datos

Operación

Respuesta

3.   En mi álbum tengo 159 láminas pegadas y 314 despegadas.
¿Cuántas laminas tengo en total?
Datos

Operación

Respuesta

4.   Paula va a la tienda y compra una bolsa de leche que le cuesta $619 y una avena que le cuesta $900.
¿Cuánto debe pagar Paula en la tienda?

Datos

Operación


Respuesta




_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

CLASE # 5
FECHA: 12 de mayo de 2020


Consignar en el cuaderno:

Tema: Problemas matemáticos con resta


Al igual que con la suma, para resolver problemas matemáticos con resta, debo tener en cuenta los mismos pasos.

Recordemos:
1.   Leer el problema para descubrir que me piden que resuelva.
2.   Buscar los datos que me sirven para responder esa pregunta.
3.   Pensar en una estrategia para resolverlo. Ya sea suma o resta. 

Veamos un ejemplo:
En un tren viajan 326 personas. En la parada próxima se bajan 114 personas.
¿Cuántas personas quedan en el tren?

Datos:
326 personas
114 personas

Operación:

3
2
6
-
1
1
4

2
1
2

Respuesta: En total quedan 212 personas 



Ver video de apoyo:


Compromiso:
Siguiendo el ejemplo anterior, resuelve los siguientes problemas.

1.   Mi tío tiene una colección de 68 láminas de animales. Le regala a su amigo 25 de estas láminas.
¿Cuántas láminas le quedan en total?
Datos:

Operación:

Respuesta:
2.   En la montaña rusa se subieron 282 personas, pero a 49 personas les tocó bajarse.
¿Cuántas personas quedan en la montaña rusa?
Datos:

Operación:

Respuesta:
3.   En mi alcancía tenía ahorradas $987 monedas. Pero compré un muñeco que costó $358 monedas.
¿Cuántas monedas me quedaron?
Datos:

Operación:

Respuesta:



____________________________________________________________________
____________________________________________________________________


CLASE #6
FECHA: 19 de mayo de 2020

Consignar en el cuaderno
Compromiso:

Libro matemáticas 1

1.    Realiza las páginas 127, 132 y 133.
2.    Practicar sumas y restas de 3 cifras. 




____________________________________________________________________
____________________________________________________________________


CLASE#7
FECHA: 26 de mayo de 2020

Consignar en el cuaderno:
Compromiso:
Libro matemáticas 1
·         Sigue las instrucciones correctamente:
1.    Página 136 el punto # 1 y 3
2.    Página 137 punto # 4, 5, 6 y 7.
3.    Página 142 punto 1 y 2
4.    Página 143 punto # 4

5.    Página 146 y 157.



_________________________________________________________________
_________________________________________________________________


CLASE # 8
FECHA: 2 de junio de 2020

Consignar en el cuaderno

Tema: EL RELOJ
Los relojes tienen dos manecillas. La más corta se llama horario y marca la hora. La más larga se llama minutero y marca los minutos. Cada número en el reloj representa 5 minutos. Está organizado del 1 al 12.

Compromiso:


1.   Elabora un reloj con material reciclado, se pueden orientar con el de la imagen. Las manecillas deben tener movimiento. 




Este reloj debe estar elaborado para la próxima clase de matemáticas, se realizará actividad de práctica y evaluación. 



__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

CLASE # 9
FECHA: 9 de junio de 2020

Libro matemáticas 1

Compromiso:


1.   Trabajar las páginas 153, 164 y 165.