Lenguaje


Clase ·# 1

Fecha: 20 de abril de  2020

Consignar en el cuaderno
Tema: Los cuentos populares


Un cuento popular es una historia que se viene contando desde hace mucho tiempo y que nunca pasa de moda. Muchos de estos cuentos fueron transmitiendo de forma oral (contados de una persona a otra), hasta que alguien decidió escribirlos. Por eso, hay varia versiones de un mismo  cuento.
Ver video
Compromiso
1.   Leer y desarrollar las preguntas ( no es necesario transcribir el cuento) 




2.   Realiza en tres viñetas el inicio , nudo y desenlace o final del cuento popular anterior
3.   Pide a tu  familia que te cuenten  un cuento popular  corto  que conozcan  y escríbelo en tu cuaderno.

Sugerencia metodológica

En esta página podrán encontrar varios cuentos para que disfruten leyendo en casa y fortalezcan los vínculos familiares y a su vez los procesos de lectura de  los estudiantes, no es de obligatoriedad.  


__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________





Clase ·# 2

Fecha: 27 de abril de  2020

Consignar en el cuaderno

Tema: Palabras para jugar

Las rimas


En las rimas, la última  sílaba de algunas palabras tienen sonidos parecidos que al pronunciarlos le dan musicalidad al textos  
Las Adivinanzas


Consisten en encontrar una respuesta a partir de pistas .
Las Retahilas


En estas se juega a hacer una enumeracion de cosas que van unas detrás de otras . Generalmente , la ultima palabra de cada verso se repite en el siguiente.
Los Trabalenguas


Son juegos de palabras que tienen sonidos muy parecios por, eso su pronunciacion es muy dificil.


Compromiso

1.   Copia y aprende un trabalenguas, este será preguntado en la clase de la próxima semana.


2.   Copia de siguiente enlace 3 adivinanzas y  escribe su respuesta



__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________



Clase ·# 3

Fecha: 04 de mayo de  2020
Consignar en el cuaderno
Tema: El Verbo o Las Palabras Que Indican Acción


Son  las palabras  con las sé que expresan las acciones que realizamos a diario.
Ejemplo: Hablar, caminar, comer, leer, comprar, gritar
 Conjugaciones  del verbo


Los verbos cuando ternimana en ar , er o ir  estan en infinitivo es decir que no dicen cuando ocurrio la accion .
Ejemplos : amar , caminar , temer,tejer, partir, salir

Tiempos del verbo  

Los verbos nos dicen cuando ocurren las acciones en el tiempo pasado, presente o futuro.
©    Tiempo presente
Indican que la accion ocurre en el momento en el que habla .

©    Ejemplos: camina , lee, dibuja

©    Tiempo pasado
Indican que la acciòn ya se realizò o que ya ocurrio.
 Ejemplos: caminò , leyò , dibujò

©    Tiempo futuro  
Indican que la acciòn esta por ocurrir o que no  se ha realizado .
 Ejemplos: caminarà  , leerà  , dibujarà  


Ver video

Compromiso
1.    
2.    




3.    

4- Escribe tres oraciones empleando los siguientes verbos en futuro caminaré, comeré, jugaré y realiza el dibujo de ellas.





_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________

CLASE # 4
FECHA: 11 de mayo de 2020

Consignar en el cuaderno:

Tema: Los Antónimos




Son palabras que tienen significados opuestos o contrarios.


Ver video

Compromiso

1.    Une cada palabra con su antónimo:



1.   Cambia las palabras resaltadas en cada oración por un antónimo.



1.    Escribe el antónimo de las siguientes palabras:

a)    Negro: _______________________
b)   Alto: _________________________
c)    Lento: ________________________
d)   Dormido: ______________________
e)    Contento: _____________________






__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

CLASE # 5
FECHA:  18 de  mayo de 2020

 Consignar en el cuaderno

Compromiso:

1-Realizar las siguientes páginas del libro  Saberes  lenguaje de los temas vistos y trabajados.

·         Leer las páginas 148 y 149 y realizar la página 151 (el cuento popular)
·         Realizar la página 156 (palabras para jugar)
·         Realizar la página 165 y 167 (los antónimos)

2-Realizar las páginas del libro exprésate lector  de los temas  vistos y  trabajados.


·         Leer las páginas 136, 137,138 y 139 y realizar las páginas 140 y 141





_________________________________________________________________
_________________________________________________________________


CLASE # 6
FECHA:  1 de  Junio de 2020


 Consignar en el cuaderno

TEMA:
Uso de la c y z
El diario personal

Compromiso:
1.    Trabajar en el libro Saberes  lenguaje 1
·         Página 176 punto 3 y 4
·         Página 177 puntos 5, 6 y 7
·         Página 178,179,180 ,181
·         Páginas 184 y 185

·         Leer página 188 y realizar la página 189




____________________________________________________________________
____________________________________________________________________


CLASE # 7
FECHA:  8 de junio de 2020


 Consignar en el cuaderno:

Repasemos y afiancemos lo aprendido

Compromiso:

1.   Realizar las siguientes páginas del libro Exprésate lector

78,79, 82 y 83.
88, 89, 90 y 91.

2.   Realizar las siguientes páginas del libro programa de la Excelencia lenguaje

28,29,30,31,32,33,34 (hasta el punto 3) y 35.





_________________________________________________________________
_________________________________________________________________



CLASE # 8
FECHA:  11 de  Junio de 2020

Como los temas en las áreas  de ciencias sociales y naturales ya se terminaron, se emplearán estos espacios en el horario para trabajar  la comprensión lectora.

Consignar en el cuaderno:
Compromiso:
1.   Realizar las siguientes páginas del libro  Exprésate lector

·         Páginas 94,95,96,97 y 98
·         Páginas 106,107,108 y 109
·         Páginas 114,115,116,117, 118 y 119
·         Páginas 142,143,144, 145,146,147

2.   Realizar las siguientes páginas del libro programa de la excelencia lenguaje
·         Páginas 42,43,44,45,46,47,48,49,50,51 y 52